LOS SABERES DE MIS ALUMNOS
Ariadna Paola Flores Lozada
La mayoría de los alumnos desarrolla en internet, la comunicación ya que para ellos es una forma de conocer más gente, hacer amigos, (Messenger, h5, facebook, etc.) para buscar alguna diversión como música, videos, películas, juegos etc.
Algunos consultan ciertas páginas para desarrollar tareas de clase, o investigaciones previas de ciertos temas de interés escolar o personal, de un tiempo para acá la tecnología ha influenciado mucho en nuestros estudiantes, por lo que sería una buena estrategia ocuparla, para un desarrollo académico más extenso.
Al realizar un platica en mesa redonda con mis alumnos, se llegaba a la conclusión de que ellos consultarían las páginas, si fueran más didácticas, ya que las que consultan ahora, solo entran para bajar la información y punto no para la consulta de ciertos temas, por lo que me gustaría, formar un grupo de trabajo donde creáramos foros, donde se pudiera interactuar con los alumnos, realizar prácticas de los temas analizados en clase llevándolos, más a la vida diaria y al trabajo al que se enfrentarían como profesionistas, para que cada uno de ellos despertara su interés por su trabajo y la consulta.
En clase no se permite tanta participación por el número de alumnos que se tienen esta sería una forma de acercarnos más a nuestros alumnos, donde en los foros expresen sus inquietudes y lo que a ellos les gustaría desarrollar, en el caso de mis materias nos permiten realizar este tipo de actividades ya que son diseñadores gráficos con los que trabajo, se creó un corro electrónico en el cual ellos expresan sus comentarios o dudas, donde yo trato de resolver o dar solución a ciertas situaciones, pero me gustaría fuera una comunicación mas directa. Donde se interactuará no solo conmigo sino con mas compañeros, por lo que en una materia de la paquetería de flash se está creando un foro digno para diseñadores creado por ellos mismo, donde se sientan a gusto y entren hacer consultas y a comentar libremente.
Es el apoyo que estoy brin dando y el quipo que hemos hecho maestro-alumnos para aprovechar la tecnología y tener un mejor contacto, espero y esta experiencia sirva para ser aplicada en algunas otras materias.
martes, 11 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola maestra Ariadna.
ResponderEliminarGracias por invitarme a tu blog.
Creo que como bien dices en la redacción, la participación en clase, siempre se ve limitada por el tiempo, este tipo de espacios pueden ayudar a superar esa condición.
La idea de que los alumnos construyan el foro, partiendo de los recursos con los que cuentan como diseñadores, pondrá en evidencia que hacen uso de sus saberes profesionales y técnicos en el uso de internet, sin duda harán mucho más que interactuar y crear un espacio a su estilo. Creo que sería necesario precisar ¿quién aprenderá de quién? y ¿qué aprenderán?, para dejar en claro que en el ejercicio, además de socializar el conocimiento profesional, estarán construyéndolo, como lo plantea Jordi Adell.
Fue un gusto leer tu blog.
Nos leemos en la próxima entrega.
Hola Ariadna.
ResponderEliminarPrimero que nada, agradezco la invitación a tú blog, me parece sumamente interesante lo que mencionas acerca de crear un foro con la intención de fomentar diseños desarrollados por los jóvenes, ya que están llenos de creatividad, por lo que sería una plataforma propicia para que se explayen; creo que realmente nos sorprenderíamos con los resultados. Si la aplicas me gustaría que me contaras tú experiencia.
Saludos.